REVISTA ECIPERU 11 (2015) 88–95

Gestión de Inundación por Caudales Máximos en la Subcuenca Baja de la Quebrada del Río Huaycoloro – Río Rímac

Flood Management for Maximum Flows in the Lower Subbasin River Gorge Huaycoloro –  Rimác River

Gina Quincho

Universidad Nacional Federico Villarreal, Lima, Perú

DOI: https://doi.org/10.33017/RevECIPeru2014.0014/

Resumen

El objetivo de la presente tesis es investigar la gestión de inundación por caudales máximos en la subcuenca baja de la quebrada del río Huaycoloro, con la finalidad de contribuir a mejorar la calidad de vida de los centros poblados como Cajamarquilla, Jicamarca y Huachipa; está investigación se ha estructurado en 4 capítulos. El primer capítulo desarrolla la problemática, los objetivos, la hipótesis que se muestran con sus respectivas variables y se justifica su relevancia y la importancia de esta investigación. En el segundo capítulo se muestra el marco conceptual y el marco normativo ambiental que sustenta los criterios y toma de decisiones para las propuestas de conservación y defensas rivereñas. En el tercer capítulo se describe la metodología utilizada por cada objetivo planteado, asimismo se detalla el tipo de investigación y métodos, los materiales y equipos; etapas en la realización del presente estudio. El cuarto capítulo, describe el diagnóstico ambiental de la Subcuenca Huaycoloro, que tiene un área 492.9 km2 y la longitud del río principal  es de 49.7 km, las características morfológicas le dan un área mayor en porcentaje de 54 % (colina y montaña – vertiente montañosa empinada a escarpada); se presentan 3 climas de un semiseco a un árido deficiente de lluvias; en su geología presenta  predominancia de rocas ígneas;  así mismo  en las características  socio económicas resalta que 38,436 habitantes que equivale al 60% de pobreza extrema; la precipitación máxima en 24 horas de la subcuenca varia de 5 mm hasta 30 mm, se estimó el caudal máximo dando como resultado para un periodo de retorno, para 10 años de 75 m3/s, para 50 años 104 y finalmente para 100 años 120 m3/s. Asimismo, se establece los criterios para la gestión de riesgos en la cual comprende el análisis peligros y vulnerabilidad, identificando el riesgo en zonas inundables que para 50 años le corresponden 37 ha de inundación en el tramo crítico. Finalmente se desarrollan los tipos de propuestas de conservación en suelos inundados y erosionados como medidas estructurales (gaviones, llantas), y no estructurales (agroforestería) con la finalidad de mitigar daños por desborde en la Subcuenca.

Descriptores: Gestión, inundación, peligro, vulnerabilidad, riesgo, gaviones, agroforestería.

Abstract

The objective of this thesis is to investigate the management of flood peak flows in the lower subbasin Gulch Huaycoloro river, in order to help improve the quality of life of the towns as Cajamarquilla Jicamarca and Huachipa, this research is structured in 4 chapters. The first chapter develops the problem, objectives; hypotheses are shown with their respective variables and justify their relevance and importance of this research.  In the second chapter the conceptual framework and the environmental regulatory framework that supports the decision-making criteria and proposals for conservation and riverine defenses shown.  In the third chapter the methodology used for each objective proposed is described, also the type of research and methods, materials and equipment is detailed, steps in conducting this study. The fourth chapter describes the environmental diagnosis of Huaycoloro subwatershed, which has a 492.9 km2 area and length of the main river is 49.7 km, the morphological features give you a greater area percentage of 54 % (hill and mountain – Mountain slope steep to steep) 3 climates presents a semi- arid to poor rains, in geology presents predominance of igneous rocks, likewise in the socio economic characteristics highlights that 38,436 inhabitants equivalent to 60 % of extreme poverty; precipitation maximum within 24 hours of various sub from 5 mm to 30 mm , the maximum flow resulting to a return period to 10 years of 75 m3 / s , for 50 years and eventually 104 to 100 years 120 m3 / estimated s . Also, the criteria for risk management which includes the hazards and vulnerability analysis, identifying risk in flood zones that correspond to 50 years has 37 critical flood stage is set.

Keywords: Management, flood hazard, vulnerability, risk, gabions, agroforestry.

Trabajo Completo en Pdf

Deja un comentario