Caracterización óptica y estructural de monocapas de silicio poroso por medio de reflectancia en la región visible y rayos X
Danilo Roque Huanca |
66 – 70 |
Micromicetos anemófilos de patogenicidad condicionada y biodeterioradores, en ambientes interiores del Centro Cultural de San Marcos
Carmen Rosa Méndez-Farro, Vilma Ruth Béjar-Castillo, German Vergaray-Ulffe, Hilda Yolanda Morante-Oliva, Roger Aníbal Gamboa-Ruiz, Jaqueline Getrudis Soberon-Amado |
71 – 75 |
Efecto de las microondas sobre la concentración de la caseína en la leche de vaca
Karla del Rocío Mejía Fustamante y Blanca M. Romero Guzmán
|
76 – 80 |
Identificación de patrones relevantes a la sequía agrícola a partir del análisis espacial y temporal del Índice de Condición de la Vegetación – Caso estudio: Áreas agrícolas de la región Piura, Perú (2000 – 2017)
Gisell Carbajal, Bram Willems y Waldo Lavado
|
81 – 89 |
Influencia de la disminución de Iodo para la obtención de voltaje a partir de Celdas de Combustible Microbianas de bajo costo
Segundo J. Rojas Flores, Luis M. Angelats Silva, Magaly De La Cruz Noriega, Mayli Jazmín León Castañeda, Royer Gonzales Rubio, Lucero Joo Jim, Magda R. Rodriguez Yupanqui.
|
90 – 96 |
Síntesis de Puntos Cuánticos de SnO2 por Precipitación Química Asistida con Radiación Ultrasónica
P. Alvarado, D. Acosta, M.M. Gomez, J.L. Solis
|
97 – 101 |
Variación espacio-temporal del vapor de agua precipitable (PWV) en la costa norte del Perú para el periodo 2001-2017
Jhon Brayan Guerrero Salinas, Rolando Renee Badaracco Meza, Joel Rojas Acuña
|
102– 108 |
Síntesis de nanopartículas de cobre para el control de hongos fitopatógenos
Nicolaza Pariona, L. A. Hermida-Montero, Arturo I. Mtz-Enriquez, D. Sánchez-Rangel, Gloria Carrión, Daniel Lopez-Lima, Greta Rosas-Saito, Benjamin Rodriguez-Hass y Zelene Duran-Barradas.
|
109 – 116 |
Desarrollo de Convertidores Electrónicos Bidireccionales de Potencia para Sistemas de Generación de Energías Renovables usando Control Predictivo
Juan F. Tisza C.
|
117 – 125 |
Saber Ciencia entre nosotros los peruanos ya tiene impulso propio es decir una dinámica científica auspiciada por el Dr.Modesto Montoya y otros científicos nacionales y extranjeros, GRACIAS ECI-PERU 2019