Revista ECIPerú, volumen 13, número 1, Julio 2016

image002[1]

Editor
Modesto Montoya
Universidad Nacional de Ingeniería, Universidad Ricardo Palma
Lima, Perú

Comité editorial

Dwight R. Acosta (Física) Universidad Nacional Autónoma de México, Perú
Abel Alcázar-Román (Biología) Universidad de Yale, Estados Unidos
Julio E. Amaya Robles (Agronomía) Universidad Sao Paulo, Brasil
Guy Carvajal Carranza (Biotecnología) Universidad Nacional de Ingeniería
Ruth Campomanes (Materiales) Universidad Federal de Rio Grande del Sur, Brasil
Dennis Chávez de Paz (Ciencias Humanas) Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú
Luis De Stefano Beltrán (Biología vegetal) Universidad Peruana Cayetano Heredia, Lima, Perú
Otto Fajardo (Biomedicina) IIB Friedrich Miescher, Suiza
Antonio Galán de Mera (Botánica) Universidad San Pablo-CEU, Madrid, España
Jean Pierre Galaup (Física) Universidad París Sud, Francia
Francisco García Fernández (Forestales) Universidad Politécnica de Madrid, España
Carlos Gho (Energía nuclear) Comisión de Energía Atómica, Argentina
Carmen González Izquierdo (Física) París, Francia
Eduardo Gotuzzo (Medicina) Universidad Peruana Cayetano Heredia, Lima, Perú
Dimitri Gutierrez Aguilar (Ciencias del Mar) Universidad Peruana Cayetano Heredia
Nicolas Kemper (Inteligencia artificial) Universidad Nacional Autónoma de México
Paola León Plata (Nanotecnología) Universidad de Texas A&M, Estados Unidos
Fabiola León-Velarde (Biología) Universidad Peruana Cayetano Heredia, Lima, Perú
Jorge Linares (Física) Universidad de Versailles, Francia
Alejandro Llanos-Cuentas (Medicina) Universidad Peruana Cayetano Heredia, Lima, Perú
José Macharé (Geología) Instituto Geofísico del Perú, Lima, Perú
Carlos Malpica Faustor Ex ministro de Educación del Perú, Lima, Perú
Jorge Mayer (Biología vegetal) Grain Research & Development Corporation, Australia
Marco Milla (Biología) Instituto Geofísico del Perú, Lima, Perú
Iván Montes Iturrizaga (Educación) Universidad La Salle, Arequipa, Perú
Marcel Morales (Matemáticas) Universidad de Grenoble I, Francia
David Fernando Muñoz (Ingeniería) Instituto Tecnológico Autónomo de México
Víctor Murray (Procesamiento de Imágenes) Universidad de Ingeniería y Tecnología, Perú
Theresa Ochoa (Medicina) Universidad Peruana Cayetano Heredia, Lima, Perú
Magdalena  Pavlich Herrera (Biología) Universidad Peruana Cayetano Heredia
Erik Papa Quiroz (Sistemas y Computación) Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú
Oscar Perales-Perez (Ciencia de materiales) Universidad de Puerto Rico de Mayaguez, E.E.U.U.
Gino Picasso (Química) Universidad Nacional de Ingeniería, Lima, Perú
Gérard Poupeau (Geología) CNRS, Francia
María Prado Figueroa (Biología) Universidad Nacional del Sur, Argentina
Pablo Quintanilla (Ciencias humanas) Pontificia Universidad Católica del Perú, Perú
Enrique C. Quispe  (Energía y mecánica) Universidad Autónoma de Occidente, Colombia
William Roca Pizzini (Biología) Centro Internacional de la Papa, Lima, Perú
Juan Rodríguez (Física) Universidad Nacional de Ingeniería, Lima, Perú
Santiago Roca Tavella (Economía) Universidad Esan, Lima, Perú
Rosario Rojas (Medicina) Universidad Peruana Cayetano Heredia, Lima, Perú
Sonia C. Sánchez Ramírez (Biología marina) Instituto del Mar del Peru, Callao, Perú
Michel Sauvin (Productos naturales) Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD), Francia
Jorge Seminario (Nanotecnología) Universidad de Texas A&M, Estados Unidos
Julio Urbina (Ingeniería) The Pennsylvania State University, Estados Unidos
Abraham Vaisberg (Productos naturales) Universidad Peruana Cayetano Heredia, Lima, Perú
Liliana Vargas-Murga (Biología) Biothani, Catalonia, España
Brian Zuta (Procesamiento de imágenes) NASA, Estados Unidos

 

Contenido

 

Caracterización elemental del alquitrán del cigarro por medio de espectroscopia de fluorescencia de rayos-X dispersiva en energía

Elementary characterization of tar of cigar by means of energy dispersive X-ray fluorescence spectroscopy

 

Paolo G. Tataje, Daniel A. Muñoz y Jorge A. Bravo

5 – 9
 

Estudio fractal de la superficie de la hoja de la especie vegetal Copaifera sp. haciendo uso del Microscopio de Fuerza Atómica-AFM

Study fractal leaf surface of the plant species Copaifera sp. using the Microscope Atomic-Force-AFM

Mario Omar Calla Salcedo, Robert Ronald Maguiña Zamora y José Carlos TavaresCarvalho

 

10 – 16

 

Interacción entre un fragmento peptídico del receptor tipo 1 de angiotensina humano y sistemas miméticos de membrana biológica

Interaction between a peptide fragment of the human receptor type 1 of angiotensin and model membranes

Nélida Marín Huachaca, Clóvis R. Nakaie y Shirley Schreier

 

17 – 24

 

Eficacia de una nueva fitasa microbiana en dietas de cerdos en crecimiento

Effectiveness of a new microbial phytase in diets for growing pigs

Yoany Leiva, Alba Cerisuelo, María Cambra y Juan José Pascua

 

25 – 32

 

Análisis mutifrecuencia de la reflectividad del fondo marino para explorar la distribución superficial de sedimentos marinos al suroeste de Islas Hormigas de Afuera, costa afuera de Callao

Seafloor reflectivity mutifrequency analysis to explore the surficial distribution of marine sediments to the southeast of Hormigas Islands, offshore Callao

Gery Herbozo, Julia Fuertes, David Mamani y Federico Velazco

 

 

 

33 – 40

 

Bioensayos agudo y crónico con plomo, en peces (guppy Poecilia reticulata)

Acute and chronic bioassay with lead in fish (guppy Poecilia reticulata)

 

Walter Zambrano, Claudio Álvarez, Luz Taype y Gabriela Molina

       41 – 44